Milton Pino «Estoy agradecido de la vida, no puedo pedir más…»
La situación para nada me hacía imaginar que iba a terminar escribiendo una historia para el portal Río Salado Medios, cuando esta mañana estaba en el paso a nivel de Esteban Rams, haciendo «dedo» para volver a Tostado. Un momento antes miré el recordatorio a Mario Pino, que está a pocos metros del lugar e instantánemente me vino a la mente su figura imponente y divertida. Me acordé que al menos en dos oportunidades le hice notas para la televisión.

Ya habían pasado más de 30 minutos de estar en la ruta y a pesar de que había mucho tránsito…no pasaba nada. A las 10 de la mañana había terminado mi tarea como reemplanzante en el Núcleo Rural Nº 2349 y quería volver para llegar aunque sea media hora al programa de radio en Antena Nueve con Ariel Nitri.
De pronto aminora la marcha un vehículo y el conductor me dice «aguantame un momento que acomodamos algunas cosas aquí adentro y te llevamos». Entre valijas, 2 guitarras, un equipo de mate y un cebador acompañante empecé a volver a Tostado. El que había tenido ese lindo gesto de que a pesar de venir completo en el interior del auto paró para hacer lugar y traerme…era Milton Pino, un personaje querido como su padre Mario y un joven que no ha perdido absolutamente nada de esa humildad que ha caracterizado a su familia.
«Venir a ver a mamá y encontrarme con mi pago»
Milton me contó que actualmente está radicado en la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) y ahora que se han retomado las fiestas populares tiene «muchísimo trabajo». De todas manera dijo que «extrañaba a su pueblo» y lógicamente quería venir para «ver a mamá», que sigue viviendo en Guardia Escolta, pequeño pueblito de Santiago del Estero, cerca del límite con Santa Fe.
En un trayecto del viaje, que duró casi una hora y mientras compartíamos un mate excelente cebado por Alejandro González – amigo, payador, cantor criollo – Oriundo de Mar del Plata pero actualmente radicado en Cañuelas, que por primera vez llega al noroeste santafesino. Lógicamente nos acordamos de hermosos momentos vividos cuando aún estaba su papá Mario y eran partícipes de cuanta fiesta ocurría en la región. Aparecieron en nuestra memoria personas entrañables com «Jorgito» Pergolesi, responsable de la organización de grandes jineteadas en el club San Lorenzo. Del «Leo Guevara, Gustavo Paoloni y Chochona Carabajal», a quienes considera «viejos camperos» y amigos de la zona. Así, entre anécdotas, chistes y música folclórica de fondo (había en la lista de reproducción un variado de los mejores exponentes de nuestra música) los 76 kilómetros que separan Esteban Rams de Tostado parecieron un suspiro.
Anhelamos llegar a la TV PÚBLICA con «Alma Gaucha»
Desde hace ya varios años, Milton Pino es el conductor del programa de Televisión «Alma Gaucha», un ciclo televisivo que tiene más de 15 años y ha estado en los más prestigiosos canal de televisión.
«Pronto vamos a volver y soñamos junto al productor del espacio, un amigo, con llegar a la TV PÚBLICA» adelanto. En los próximos días habrá una definición y «ojalá se concrete» se ilusiona Milton.
«Soy un agradecido de la vida…no puedo pedir más» fue una de las frases que me quedaron dando vuelta después que me dejara frente a la Terminal de Tostado. Con un sonrisa y un chiste a flor de labios (como lo hacía Mario) me explicaba por qué; «hago lo que me gusta, me divierto, hago para mi sustento y no soy pretencioso, tengo amigos en todo el país y encima siento que me faltan hacer millones de amigos más…que más puedo pedir» me dijo, me dio un abrazo y nos sacamos unas fotos. Así como una historia fugaz siguió su camino hasta su pueblo natal. Un segundo antes recibió un llamado de su mamá, que le preguntaba cómo venía. Paré la oreja y escuche que le decía bien, pero como todo hijo que espera un gesto de amor de mamá Milton le dijo…preparame algo livianito para el mediodía por que no vengo bien del estómago». Quizás haya sido verdad pero me pareció a mi que estaba necesito de eses cuidado materno que nunca nadie puede olvidar.
«Hasta cuando Dios lo disponga», nos dijimos para despedirnos.
Me encantó lo que leí…me llevo a mi infancia,allá en el campo ..Xq así como es Milto es la persona campera…amable,cordial siempre dispuesta a dar una mano sin pedir nada a cambio…
Coincido totalmente con tu apreciación. Muchas gracias por tu comentario
Tuve la oportunidad de ver por primera vez el programa y me encantó con lo familiar que hacías la conducción. Parecias uno más de los que estabas presentando, me gustó mucho, felicitaciones.
Te cuento que soy de Mendoza, precisamente de Tunuyan y tengo a mis sobrinos, Maxi y Juan Cazorla que cantan folklore el grupo es » Sencillito y de Alpargatas».
Fueron revelación en nuestro festival Nacional de la Tonada «.
Te invito a que los escuches por You Tuve.
Y cuando quieras vengas a nuestro pueblo y te comuniques con ellos.
Te va a gustar lo que hacen.
Saludos cordiales.